Para mayor información

Recibe más información

¿POR QUÉ ESTUDIAR NUESTRA MAESTRÍA EN BIM MANAGEMENT?

Única maestría en el país con Integración de Inteligencia Artificial en BIM

Que integra de manera sistemática la inteligencia artificial en procesos BIM, incluyendo automatización de tareas, análisis predictivo y optimización de diseños mediante machine learning.

Certificación Internacional

Programa alineado con estándares buildingSMART, y que brinda la certificación internacional de ISO 19650 otorgada por AENOR, garantizando reconocimiento internacional y empleabilidad global

Enfoque en Sostenibilidad Digital

Especialización pionera en BIM 6D y 7D, con énfasis en análisis de sostenibilidad, gestión energética y certificaciones ambientales mediante herramientas digitales avanzadas.

Metodología Híbrida Lean-BIM

Integración innovadora de metodologías Lean Construction con BIM, aplicando principios de mejora continua y eliminación de desperdicios en entornos digitales colaborativos.

Únicos en tener enfoque en la realidad nacional

Enfoque especializado con casos de estudios de la realidad peruana, incluyendo análisis del Plan BIM Perú, normativa nacional y casos de éxito de la industria local, complementado con experiencias internacionales.

Doble Certificación

Grado académico de Maestro en BIM Management emitido por la Universidad Científica del Sur; además certificación internacional por AENOR.

Primera y única Maestría con integración de inteligencia artificial en BIM .

Noviembre 2025

Inicio de clases:

BIM MANAGEMENT

MAESTRÍA EN

Horario

Viernes: 19:00 a 21:15 p.m.
Sábados: 15:00 a 18:00 p.m.

Duración

16 meses

Frecuencia

Semanal

Modalidad

A distancia.

TENEMOS LA
MEJOR PLANA DE DOCENTES 

Docentes nacionales e internacionales con formación especializada y experiencia en el sector construcción y en metodologías BIM.

MALLA CURRICULAR

I CICLO
  • Fundamentos BIM y Metodología
  • Gestión Estratégica de Proyectos BIM
  • Modelado BIM Multidisciplinario
  • Entornos Colaborativos y Gestión de Información
II CICLO
  • Coordinación Multidisciplinaria Avanzada
  • BIM 4D y Planificación Temporal
  • BIM 5D y Gestión de Costos
  • Liderazgo y Gestión de Equipos BIM
III CICLO
  • Inteligencia Artificial y Análisis de Datos BIM
  • BIM 6D y Gestión de Sostenibilidad
  • ISO 19650 y Certificación Internacional AENOR
  • Gemelos Digitales y Facility Management
IV CICLO
  • Seminario de Integración BIM
  • Contratos y Marco Legal BIM
  • Trabajo Final de Maestría - Estudio de Caso

PERFIL DEL EGRESADO

El programa desarrolla competencias en tres ejes clave: el técnico-procedimental, que abarca el diseño de protocolos de recolección de muestras, técnicas de conservación y procesamiento, control de calidad y gestión de bases de datos biológicas; el ético-legal y de gobernanza, centrado en la aplicación de principios de bioética, legislación vigente y formulación de políticas y procedimientos operativos; y el eje de investigación e innovación, orientado al desarrollo y evaluación de proyectos, así como a la implementación de estrategias para la sostenibilidad en la investigación biomédica.

LUIS CONTRERAS ROJAS

Arquitecto chileno, experto en metodologías BIM, más de 10 años liderando proyectos aeroportuarios en Chile, Perú y México.

MYRIAM ZUÑIGA DIAZ

Arquitecta con maestría en Diseño Avanzado por la Universidad Politécnica de Cataluña y posgrado en Dirección de Proyectos con enfoque PMI en EADA Business School

MARCELA UCULMANA PERALES

Arquitecta con amplia experiencia en gestión y supervisión de proyectos con metodología BIM, liderando equipos técnicos en entidades como SUNAT, MEF y el Ministerio Público

JONATHAN DURAND

Arquitecto BIM con más de 6 años de experiencia en tipologías de proyectos como retail, residencial y comercial

CERTIFICACIÓN EN ACTUALIZACIÓN DEPORTIVA BRINDADA POR EXPERTOS INTERNACIONES DE AMPLIA TRAYECTORIA

Enrique Garces de Los Fallos
Profesor de Psicología del Deporte en la Universidad de Murcia

Editor de Cuadernos de Psicología del Deporte y secretario de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte y de la Federación Española de Psicología del Deporte. Como director de la Unidad de Psicología del Deporte de la Universidad de Murcia ha trabajado con golfistas, futbolistas, tenistas y pilotos. Ha escrito diferentes artículos, capítulos de libro y libros sobre entrenamiento psicológico. También ha dirigido distintas tesis doctorales y ha participado en algunos proyectos de investigación

Mauro Pérez Gaido
Doctorando en Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. Master en Psicología del Deporte y de la Actividad Física, España.

Bachelor of Science in Psychology, Minor in Health. Culver-Stockton College, Missouri, E.E.U.U. Licenciatura en Psicología. Universidad de Palermo. Buenos Aires, Argentina. Diploma en Evaluación e Intervención Psicológica en el Deporte. Universidad Abierta Interamericana. Buenos Aires, Argentina. UEFA B Coach (Clases). Barcelona, España. Programa de Actualización en Métodos Estadísticos Aplicados a la Investigación en Psicología (RStudio). Universidad de Buenos Aires, Argentina

CONOCE NUESTRO CADÁVER LAB

PALABRAS DEL DECANO

ANDRE NERY

La Maestría en BIM Management representa una propuesta académica innovadora diseñada para formar profesionales altamente especializados en la gestión estratégica y operativa de proyectos de construcción mediante la metodología Building Information Modeling (BIM). En un contexto donde la digitalización ha revolucionado la industria de la construcción, esta maestría responde a la creciente demanda de profesionales capaces de liderar la transformación digital del sector.

Doctorando en Gestión Sostenible y Recursos Naturales por la Universidad de Córdoba, España. Máster en Edificios e Infraestructuras Sostenibles por el Politécnico de Milán, Italia. Director y Miembro de la Junta Directiva del Consejo Peruano de Construcción Sostenible (GBCpe)